Bueno, muy abandonada y desactualizada tenia yo la web hasta hoy. Aunque sigo bastante desmotivado para emprender algo, o acabar alguno de mis proyectos a medias (que ahora podeis ver aqui), merecia que le dedicara un tiempo al lavado de cara y modernizacion de la presentacion de mis trabajos, y añadir cosas, ya que lo poco que hago ahora se centra en el deporte del futbol americano y los viajes, que se vea algo aparte de lo que cuelgo en Flickr.
Este blog no es que lo haya tenido abandonado, que un poco también, es que tampoco he hecho mucho a nivel de expos, proyectos y demás en los ultimos cuatro años, y lo que ha pasado (alguna portada de discos, libros) ya lo conoceis muchos que me seguís en Facebook. Mención especial merece el proyecto Estudio Nómada junto con los colegas Adrian Mateos y Chano Reus, que también tenemos un poco abandonado, pero que espero retomemos en breve.
Asi que nada, epero que os guste el nuevo look de la web y a seguir disparando!!
Desde el dia 3 de Noviembre y hasta el 30, se podrá volver a disfrutar (espero) de mi serie en papel y a lo grande, que siempre es un gustazo por muy vistas que las tengo en la pantalla del ordenador.
Ha sido un placer y una gratisima experiencia conocer, y poder utilizar, el espacio expositivo que la Escuela Ultravioleta brinda a los fotográfos que queremos que nuestra obra tenga una oportunidad de «patear» la calle, y sobre todo darse a conocer en un lugar donde obviamente será analizada con lupa por gente que comparte las mismas inquietudes respecto a la fotografia.
Fué una grata experiencia presentar mi trabajo en una charla previa a la exposición, donde intenté explicar como he llegado hasta aqui, y como me planteo el camino por delante. También hice algo que no habia hecho hasta ahora, desvelando los «secretos» de la manipulación digital que tiene la serie, que como pudieron comprobar los asistentes, no es tan brutal como la gente cree, y pone de manifiesto la excesiva obsesión que ultimamente se está propagando acerca de lo que se puede manipular una foto despues del disparo.
Hacer esto en una escuela, donde la gente te escucha con interés y puedes expresarles tus motivaciones, es un gustazo.
Podeis ver el reportaje completo de la inauguración clickando en la foto, y espero que os podais pasar este mes a ver la exposición, que merece la pena.
Cuando a finales de 2010 Jeremy Gibbs (RomanyWG), un editor cinematográfico que en sus ratos libres es también fotográfo, escultor y artista urbano del graffitti, se puso en contacto conmigo, gracias, como no, a la enorme difusión que la serie habia tenido todo el año en incontables blogs, para decirme que se disponia realizar su segunda recopilación después de «Beauty In Decay» a petición de la editorial y que necesitaba una portada para empezar, no imaginaba que llegaria el dia.
Pero al fin casi 11 meses después, el libro está en la calle y en mis manos. Es una interesante recopilacion de trabajos fotográficos basados en mayor o menor medida en la manipulación digital, con una factura editorial impecable y muy por encima de mis expectativas. Es un verdadero placer estar en un libro asi, y mas en portada, y si me lo hubieran dicho hace dos años cuando presenté la serie en Entrefotos, no lo hubiera creido.
Se puede comprar por ahora online en la web de la editorial Carpet Bombing Culture , en Amazon y en otras muchas librerias online.
Los que querais echarle un ojo fisicamente, lo podreis hacer durante mi expo en Ultravioleta en Noviembre.
Mi primer proyecto este año. Gracias al amigo Gonzo Suarez, que me lo propuso por segunda vez, y me dió un poco de vidilla a la creatividad para ponerme manos a la obra. Tengo que agradecerselo porque andaba bastante desmotivado, porque he vuelto un poco a mis origenes del bodegon conceptual, y porque me ha dado la oportunidad de volver a Barcelona y volver a ver a unos cuantos amigos, y todo ha sido un gustazo.
Asi que nada, era un reto de 4 fotos sobre el videojuego y su influencia en nuestra vida cotidiana, y el resultado se ha expuesto junto con los de Luis Fano, Nati Martinez, Isabel Tallos, Isabel Alonso, Juan Valero y Carlos Glera en la expo colectiva «Reflejos de Fantasia Interactiva» en la Feria Internacional del Videojuego GameLab 2011, celebrada los dias 29 jun-1 Jul en la Cupula de les Arenes en Barcelona.
Podeis ver mis 4 fotos en la galeria del proyecto en esta web, y la reseña la web del Gamelab, asi como los comentarios que le han dedicado en rtve en el programa Zoom.net
Como dice el dicho, nadie es profeta en su tierra, así que ha tenido que ser en una revista francesa, Booksmag, donde publiquen una foto mía en portada. No es la primera que sale impresa, porque ya tuve una en el Ilike Magazine, pero si la primera que me piden para ilustrar un tema, no para hablar de mi obra.
Books # 19
Cargado por booksmag. – Vídeos de noticias del mundo entero.
A partir de 2011 he decidido empezar esta sección, donde plasmar mis vicisitudes, o mis catastróficas desdichas, o alegrías y penas que me proporcione esta relación de amor/odio que mantengo a ratos con la fotografía.
Se presenta ya movido el año con la preparación del taller de Catas de Fotografía en Barcelona los días 28-29 de enero, y con algunas propuestas sorprendentes que he recibido la ultima semana respecto a mi serie «De cabeza» y que ya iré contando según se concreten mas.
2010 ha sido un año en el que este proyecto y mi web han sido referenciadas y comentadas en infinidad de blogs y paginas web de todo tipo, han recibido miles de visitas desde casi todos los países del mundo, y una de sus imágenes es símbolo de una campaña publicitaria en USA. Por eso ahora siento la presión, y la consiguiente depresión, de intentar superarme a mi mismo y buscar un nuevo reto (que ya es hora de dejar de vivir de las rentas de este), que me proporcione al menos tantas satisfacciones como «De Cabeza», que precisamente surgió de un momento de bajón similar al actual.
Ya os iré contando en que me meto, o en que me meten este año.